Cómo construir un molde de fundición de epoxi para mesas de río y gran – Artline Epoxy Resin
🎨2 PIGMENT PASTES FOR FREE
Carro
Su carrito está vacío.
Envío exprésentrega en 24 a 48 horas
Devoluciones sin problemasDevoluciones con porte pagado a 30 días

Cómo construir un molde de fundición de epoxi para mesas de río y grandes proyectos de fundición

Crear un molde de fundición de epoxi es un paso crítico en la realización de proyectos como mesas de río u otras obras de fundición grandes. En esta guía, te llevaremos a través de cada etapa del proceso, desde la preparación de tu espacio de trabajo hasta el ensamblaje del molde y, finalmente, el desmoldeo de tu proyecto terminado. Sigue estos pasos para construir un molde de fundición que te ayudará a lograr un resultado exitoso y profesional.

Preparando su espacio de trabajo para el moldeo 

Para comenzar tu proyecto de fundición de moldes, empieza por preparar un espacio de trabajo limpio y organizado. Es esencial contar con una mesa de trabajo donde puedas construir y usar tu molde cómodamente. Debes asegurarte de poder acceder fácilmente a todas las áreas de la cavidad del molde. Una lámina de polietileno (barrera de vapor) colocada sobre la mesa de trabajo garantizará que cualquier derrame se limpie rápidamente. Asegura la lámina de polietileno con cinta adhesiva a lo largo de los bordes para mantenerla en su lugar.

Elección de materiales para su fundición en molde

Cuando se trata de materiales para el moldeo por fundición, recomendamos usar cualquier cinta de revestimiento para forrar la base y las paredes de su molde. Para la estructura del molde en sí, materiales como melamina, tablero de fibra de densidad media (MDF) o contrachapado liso son perfectos. Aquí hay una lista de materiales a considerar al construir su molde y cómo interactúan con la resina epoxi:

La resina epoxi se adherirá a:

  • Madera

  • Vaso

  • Aluminio

La resina epoxi no se adherirá a:

  • Cinta de Envoltura / Cinta de Solapa

  • Polietileno de Alta Densidad (HDPE)

  • Teflón

  • Polietileno

  • Polipropileno

  • Nylon

  • Mylar

  • Silicona

Elegir los materiales adecuados para su molde de fundición ayudará a garantizar un proceso de fundición suave y fácil.

Mira un video en nuestro canal de YouTube sobre cómo crear un molde simple para fundición de epoxi:

Diseñando su molde para fundición

Diseñar tu molde es un paso esencial en el proceso de fundición de moldes. Aquí tienes un diseño básico de un molde. Cuando cortes las piezas para tu molde, asegúrate de tener en cuenta el grosor de las paredes. La altura de las paredes debe superar el tamaño de tu losa de madera u objeto incrustado, dejando al menos ½” por encima del nivel de vertido. Este espacio extra ayudará a prevenir fugas y también facilitará el desmontaje de tu molde más adelante.

Prevención de la adhesión de epoxi a su molde de fundición

Uno de los pasos más importantes en el moldeo por fundición es evitar que la resina epoxi se adhiera al molde. Para lograr esto, cubre todas las superficies interiores de la cavidad de tu molde con cualquier cinta de recubrimiento. Esta cinta creará una barrera entre la resina epoxi y el molde, facilitando mucho la extracción de tu proyecto una vez que la resina se haya curado. Asegúrate de que la cinta esté lisa y sellada sin espacios para evitar problemas de adhesión.

Montaje de su molde para fundición

Una vez que hayas forrado la cavidad con cinta desmoldante, es hora de montar tu molde. Comienza perforando agujeros piloto en la base y las paredes para facilitar el ensamblaje. Usa tornillos para fijar las paredes a la base del molde. Los tornillos te permitirán desmontar el molde fácilmente más adelante, lo cual es esencial para reutilizarlo en futuros proyectos de fundición de moldes. Además, aplicar una línea de silicona en la base del molde, donde se unen las paredes, ayudará a prevenir fugas y garantizará un sellado más duradero.

Sellado del Molde de Fundición

Antes de comenzar a verter tu epoxi, es importante asegurarse de que la cavidad del molde esté libre de polvo u otros contaminantes. Limpia la cavidad con un paño sin pelusa empapado en alcohol desnaturalizado para eliminar cualquier residuo. Después de limpiar, aplica una línea de silicona a lo largo de todas las juntas internas del molde para asegurar que el epoxi no se filtre durante el proceso de vertido. Esto es similar a sellar una bañera con masilla. Deja que la silicona cure según las instrucciones del fabricante antes de continuar con el vertido.

Para el sellado, la mejor opción es Artline Crystal Epoxy Resin. Esta resina cristalina de alta calidad crea un recubrimiento fuerte y suave, evitando que el aire y la humedad penetren en la madera. Su fórmula avanzada garantiza una excelente adhesión y durabilidad, convirtiéndola en la opción ideal para preparar la superficie antes del vertido principal.

Consejo: Si eres nuevo en el moldeo por fundición, considera añadir un filete de silicona a los bordes exteriores de tu molde para una protección extra contra fugas.

Preparándose para su vertido de epoxi

Una vez que tu molde esté sellado y listo, necesitas preparar la superficie para el vertido de epoxi. Asegúrate de que el molde esté nivelado sobre la mesa de trabajo. Si es necesario, utiliza bloques de madera u otros soportes para elevar el molde y facilitar el acceso a la base al sujetar tus losas de madera u otros objetos en el interior. Usa cuñas, arandelas u otros materiales para ajustar el nivel del molde según sea necesario.

Una vez que el molde esté posicionado, añade la losa de madera o el objeto incrustado en la cavidad. Sujétalo con abrazaderas para evitar que flote durante el proceso de fundición. Es importante usar un bloque de madera cubierto con cinta desmoldante entre las abrazaderas y tu proyecto para evitar que las abrazaderas se adhieran a la resina. También puedes usar pesos, cubiertos con cinta desmoldante, para ayudar a mantener el objeto en su lugar durante el vertido.

Advertencia: Si su tabla de madera está deformada, una fuerza excesiva de sujeción puede causar que el molde también se deforme. Para evitar esto, agregue un refuerzo al molde, como una segunda capa de melamina o MDF, para evitar que el molde se tuerza.

Mezclando y vertiendo tu epoxi para el moldeo

Con tu molde preparado y tu objeto asegurado en su lugar, es hora de mezclar la resina epoxi. Profundidad de vertido, vertidos en múltiples capas y tiempo de curado para tu resina epoxi. Asegúrate de seguir las pautas cuidadosamente para lograr los mejores resultados en tu proyecto de fundición en molde.

Para fundiciones profundas y de gran volumen, Artline Wood PRO Epoxy Resin es la elección perfecta. Especialmente formulada para proyectos de carpintería, es particularmente adecuada para crear mesas río, encimeras y otros diseños basados en madera, proporcionando una durabilidad excepcional y una fuerte adhesión con materiales naturales. Su fórmula de curado lento permite vertidos gruesos sin sobrecalentamiento, lo que la convierte en la solución ideal para resultados de calidad profesional.

Desmoldar su proyecto después del curado

Después de que tu proyecto haya curado completamente, puedes comenzar el proceso de desmoldeo. Comienza retirando las paredes del molde, teniendo cuidado de no dañar la pieza fundida. Usa una espátula, una palanca o cuñas para liberar suavemente la pieza del molde. El material base añadido proporcionará puntos de apoyo que te ayudarán a retirar el proyecto fácilmente.

Para obtener más ayuda e inspiración, consulta los tutoriales en video en nuestro canal de YouTube. Asegúrate de hacer clic en la campana de notificaciones y dar like a los videos. También puedes seguirnos en Facebook y Instagram, y visitar nuestro sitio web en artline-resin.eu para más consejos y recomendaciones sobre moldes de fundición.


Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.


Cómo construir un molde de fundición de epoxi para mesas de río y gran