🎨 Pigmentos de resina epoxi: qué son y cómo usar cada tipo
Al trabajar con pigmentos para resina epoxi, elegir el tipo correcto de colorante es clave para lograr el efecto deseado. Ya sea que estés comenzando tu viaje con la resina o ya seas un artista experimentado, entender el propósito y el poder de cada tipo de pigmento puede elevar tus proyectos de buenos a inolvidables.
En este artículo, exploraremos tres categorías principales de pigmentos para resina epoxi de Artline Epoxy Resin y explicaremos sus usos específicos, resultados visuales y consejos para una mejor aplicación.
🌈 1. Pastas de Pigmento – Ricas, Opacas y Audaces




Pastas de Pigmento Artline son colorantes altamente concentrados y opacos que son ideales para acabados audaces y sólidos. Estos pigmentos se mezclan suavemente en la resina y requieren solo una pequeña cantidad para lograr una cobertura fuerte.
💡 Cuándo Usar Pastas de Pigmento:
-
Cuando quieres color sólido, no transparente.
-
Ideal para hacer posavasos, bandejas, joyería o decoración llamativa.
-
Genial para células y encajes cuando se combina con alcohol o calor.
🌟 Efectos que puedes lograr:
-
Superficies densas y aterciopeladas.
-
Diseños de alto contraste.
-
Capas vívidas en combinación con pasta blanca para efectos oceánicos o nublados.
Consejo Profesional: Revuelve bien antes de usar, y siempre comienza con una pequeña cantidad—¡estas pastas son potentes!
✨ 2. Polvos de Pigmento Metálico – Brillo y Destello




Polvos de Pigmento Metálico ofrecen un brillo brillante y son perfectos para añadir un brillo lujoso a tus proyectos de resina. Son versátiles, fáciles de usar y vienen en una variedad de colores—oro, cobre, bronce e incluso tonos pastel o arcoíris.
💡 Cuándo Usar Pigmentos Metálicos:
-
Para crear venas luminosas en diseños de geodas y mármol.
-
Para remolinos metálicos, acentos y arte estilo galaxia.
-
Como realce con pincel seco en resina curada o moldes de silicona.
🌟 Efectos que puedes lograr:
-
Acabados elegantes, tipo metálico.
-
Perlados suaves o destellos audaces dependiendo de cómo los mezcles.
-
Brillo 3D en capas suspendidas.
Consejo Profesional: Mezcla directamente en la resina o espolvorea en moldes de silicona para efectos sutiles o dramáticos.
💧 3. Colorantes Líquidos Transparentes – En Capas y Vidriosos




Colorantes Líquidos Transparentes son perfectos cuando quieres mantener la transparencia y profundidad de tu resina epoxi intactas. Son ideales para crear efectos como vidrio coloreado, capas teñidas y escenas de agua realistas.
💡 Cuándo usar colorantes transparentes:
-
Para vertidos oceánicos, mesas río, o cualquier cosa donde la profundidad importe.
-
En proyectos con transparencia en capas, como pirámides o flores.
-
Cuando quieres teñir sin perder claridad.
🌟 Efectos que puedes lograr:
-
Degradados suaves y acabados tipo vidrio.
-
Color vívido o sutil, dependiendo de la concentración.
-
Piezas multidimensionales que se ven diferentes desde cada ángulo.
Consejo profesional: Combina diferentes tonos en capas para crear una sensación de movimiento y profundidad.
🎨 ¿Cómo elegir los pigmentos adecuados para resina epoxi?
Todo depende del objetivo de tu proyecto:
Efecto Deseado | Mejor Tipo de Pigmento |
---|---|
Opaco y sólido | Pasta de Pigmento |
Brillo metálico | Polvo de Pigmento Metálico |
Tinte transparente | Colorante Líquido Transparente |
Profundidad y capas | Líquido transparente + polvo metálico |
Brillo en los detalles | Polvo metálico (técnica de pincel seco) |
🔥 Mezclando y combinando pigmentos para resina epoxi
Los artistas avanzados a menudo combinan diferentes tipos de pigmentos en un solo proyecto. Por ejemplo:
-
Usa polvo metálico para resaltar los bordes de una base de pasta de pigmento.
-
Añade capas transparentes sobre fondos sólidos para crear un efecto de halo luminoso.
-
Crea profundidad con una base coloreada, vetas metálicas y capas superiores transparentes.
No tengas miedo de experimentar - nuestra gama completa de pigmentos para resina epoxi está diseñada para mezclar, superponer y dar libertad creativa.
Elegir el pigmento adecuado es tan importante como escoger la resina correcta. Ya sea que quieras crear un contraste dramático, un brillo delicado o una transparencia sutil, hay un pigmento para eso - y lo tenemos listo para ti.
Comienza pequeño, explora libremente y pronto dominarás el arte de colorear resina epoxi como un profesional.
No olvides compartir tus creaciones y etiquetarnos en las redes sociales:
Etiquétanos @artline_epoxy_resin en tus creaciones - ¡nos encanta ver lo que haces!
Deja un comentario